
Reconoce las características de tu crédito
Conoce los diferentes tipos de crédito y cuál se adapta mejor a ti:
- Componentes de un crédito y responsabilidades que se adquieren con el mismo
- Conoce los conceptos de capacidad de pago y mi cuota mensual
- Ahorros vs el crédito
- Tips para consumidores financieros
Componentes de un crédito y responsabilidades que se adquieren con el mismo
¿Qué es un crédito?
El crédito es la acción de dar prestado a alguien dinero con la promesa de que sea retornado en un plazo pactado entre las dos partes. La persona y/o empresa que usa ese dinero debe pagar a la entidad financiera la totalidad del dinero prestado; y pagar unos intereses por ese préstamo. ¿Estás preparado para cumplir esta responsabilidad? Entonces sigue estos pasos:
- Ponte en contacto con la Entidad Financiera o el concesionario para recibir información
- Pregunta qué documentos debes adjuntar
- Diligencia los formularios, siempre ingresando información completa y veraz
- Entrega los documentos solicitados
- Plazo: es el número de meses en que realizarás el pago del crédito
- Tasa de interés: es el porcentaje adicional que el deudor deberá pagar por el dinero prestado.
- Capital: es el valor del dinero que pediste prestado
- Intereses de mora: es lo que se te va a cobrar por el hecho que no pagues tu crédito en la fecha pactada
- Cuota del préstamo: cantidad de dinero que vas a pagar en la periodicidad definida; tiene dos componentes: amortización a capital y la tasa de interés mensual (o puede tener otros conceptos de pagos como intereses de mora, seguros, entre otros)
- Prestamista o acreedor: es quien presta el dinero
- Deudor: es quien pide el crédito y está a cargo de retornar el dinero al prestamista
- Codeudor: es otra persona que asume la responsabilidad de retornar el dinero prestado y en algunos casos ayuda a pagar la cuota. Es quien, incluso, podría llegar a cancelar la totalidad del crédito.
Ahorros vs el crédito
Diferencia entre un ahorro y un crédito
Antes de revisar cómo cumplir tus sueños, primero revisar las diferencias de ahorro y crédito.
Recuerda que el crédito: es la acción de prestarle a una persona y/o empresa un dinero con el compromiso de devolver este dinero ya sea a cuotas o en un solo pago, con una tasa de interés que el cliente debe pagar por el uso de ese dinero.
Ahorro: es la acción de guardar para el futuro un porcentaje de mi ingreso sea en mi casa, en la alcancía, en mi cuenta de ahorros o a través de otros productos financieros.
Ambos mecanismos te servirán para cumplir tus metas, pero con el crédito puedes cumplir un sueño de manera inmediata asumiendo una tasa de interés, mientras que ahorrando debes esperar un tiempo más largo mientras reúnes el dinero suficiente.
Ventajas de un crédito vs ventajas de ahorrar
Ventajas de un crédito:
- Posibilidad de tener más dinero del que tienes ahorrado.
- Cumplir metas inmediatas
- Cubrir una necesidad que no se tenía contemplada: por ejemplo, un viaje o un carro.
- El proceso es más rápido que un ahorro
Ventajas de ahorrar:
- Tener un futuro financiero sin deudas
- Invertir esos ahorros de manera inteligente para aumentar tu patrimonio, por ejemplo abrir un cuenta de inversión, invertir en un bienes raíces, entre otros
- Disponer de liquidez en una necesidad extrema
- Programar el cumplimiento de tus metas de mediano y largo plazo
Responsabilidades al momento de tomar un crédito y al momento de empezar a ahorrar
Toda acción que ejecutes con tus finanzas debe ser realizada con responsabilidad.
Responsabilidades al tomar un crédito:
- Leer, preguntar, anotar y guardar bien la información del crédito antes de que lo desembolsen (tiempo, tasa, medios de comunicación con la entidad, costos por no cumplir mi pago etc.)
- Asegúrate que sí puedes cumplir con el valor de la cuota que debes pagar
- Pagar a tiempo tu cuota, y si llegas a estar en mora, asumir los intereses
Si quieres conocer más, haz clic aquí.
Responsabilidades al ahorrar:
- Hacer un plan de ahorros (calendario)
- Cumplir ese plan de ahorros (días, valor)
- No utilizar el dinero ya ahorrado para cubrir necesidades personales que están fuera del foco de la meta de ahorro
Si quieres conocer más del manejo de tus ahorros, descubre la sección de “Ahorremos Juntos.”